Proyecto
En este blog se van a recoger las ideas principales y las tareas a realizar en los seminarios de formación que estamos desarrollando en el CEIP Antón Sevillano, además de una serie de utilidades y herramientas que considero muy importantes para una formación básica de cualquier docente que trabaja en un CEIP y quiere sacar mayor partido a los recursos TIC.
Programa de trabajo
Se van a presentar utilidades, programas, recursos, usando básicamente Internet, por ello se dedica un tratamiento preferente a las búsquedas, navegador y utilidades web.
Actualmente, cobran un especial papel la herramientas y aplicaciones que forman parte de la llamada web 2.0. Son aplicaciones web fáciles, rápidas, y que pueden ser muy útiles para cualquier docente. Por ello aquí se van a tratar muchas de ellas.
Nivel de partida
Distintos niveles de funcionamiento, por lo que se establecen dos grupos en los que habrá un trabajo común y unas tareas especificas de cada seminario.
- Usuario no iniciado.
- Usuario ya iniciado que maneja procesador de texto, navegador, correo electrónico, otros,...
Objetivos:
- Mejorar las búsquedas usando Google
- Trabajar con el correo @educamadrid.org
- Configurar el navegador y crear cuentas de usuario en las distintas herramientas.
- Conocer y usar los Marcadores sociales
- Manejar utilidades para trabajar con archivos, fotos, ...
- Recopilar y seleccionar recursos Educativos
- Crear recursos Educativos
- Conocer los programas y utilidades mas importantes incluidos en Educamadrid.
- Conocer las Licencias CC.
- Crear y trabajar en nuestros propios edublogs.
Metodología:
- Se trabajará individualmente
- Explicaciones basadas en los objetivos marcados
- Práctica inmediata frente al ordenador
- Previstas prácticas fuera de las sesiones
Influencia:
La realización de este blog así como de todos sus contenidos no habría sido posible sin mi paso por el curso Web 2.0: Blogs, wikis y entornos virtuales de aprendizaje que la Comunidad de Madrid pone al servicio de sus docentes a través de su aula virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario